La hiperestimulación de nuestros sentidos

El mundo actual es un mundo lleno de estímulos sensoriales de todo tipo, y tenemos que tener en cuenta que cualquier humano está constantemente expuestos a ellos; y cuanto mayor es el nivel de modernización del lugar donde reside, más lo estará. Aunque muchos son los científicos que afirman que nuestro cerebro trabaja a un nivel de capacidad mucho más bajo de lo que en realidad soportaría, para nadie es un secreto lo que la saturación de nuestro órgano pensante haría a nuestro organismos; y que, de hecho, puede hacer.

Por supuesto, en la época moderna, muchos de esos estímulos son de nueva fabricación, o lo que es decir, de fabricación humana. Aunque, si lo pensamos un poco, no se puede decir que sea lo mismo. Porque, si bien la avalancha a nuestros sentidos en estos momentos es monumental, no es algo reciente, ya que, desde la antigüedad, el ser humano hizo uso de algo que, realmente, podía hacer que nuestra mente y nuestros sentidos se saturaran de algo más que lo que se podía encontrar en la naturaleza. Y eso fue, sin lugar a duda, el arte.

Porque nada es capaz de estimularnos como el arte, en todas sus variadas formas. Y, sin embargo, asociado a él vino una nueva corriente, que nuestros antiguos ya plasmaron muy bien, y que el hombre moderno definitivamente lo ha explotado al máximo; y eso es, por supuesto, la pornografía. Las peliculas porno, los videos porno, las fotos porno y el porno hd ya son cosas que viven con nosotros a diario, al margen de cuestiones éticas y morales, y siendo bien sabido que su consumo está generalizado por mucho que algunos interesados se empeñen en negarlo. Para colmo, internet, otro medio increíblemente estimulante ya de por sí, no deja de ofrecérnoslo a raudales y de forma económica.

Pero como no es oro todo lo que reluce, y como todo está bien en su justa medida, toda esta avalancha a nuestros sentidos también tiene una parte oscura, que puede comprobarse muy bien en los efectos del porno. Durante mucho tiempo se pensó que estos efectos, físicos e inmediatos, eran bastante beneficiosos para el cuerpo y la mente, pero ahora parece que los estudios van por otros derroteros, y que precisamente toda esta hiperestimulación causaría efectos en nuestro cerebro, incluso de forma definitiva. Puede que por ahora sólo sean estudios preliminares y no estén muy acreditados, pero parece que se le podría dar un poco la razón a aquellos que piensan que la pornografía es algo así como la quinta esencia del diablo, poco más o menos.

Y es que parece que es cierto el famoso dicho: “Todo lo que gusta es ilegal, inmoral o engorda”. Bueno, en este caso, no cumpliría ninguna de estas tres condiciones, o al menos no en su totalidad; pero en fin, ya entiendes en qué sentido lo digo. Al principio, el gusto por el porno era sólo una cuestión ética, como si fuera una vergüenza consumirlo, y sólo dependiera de uno o si tenía mayor o menor acceso a él; pero llegados a este punto, desde luego que tenemos que pensar en qué clase de efectos puede dejar en nosotros el consumo de la pornografía. Ahora no sólo se les puede achacar a los puritanos el estar en contra de él por considerarlo una obscenidad, sino que pueden llevar razón al temer sus efectos secundarios. Y si son ciertos, desde luego que muchos que yo conozco se llevaran un disgusto, y de los buenos, cuando sepan lo que un poco de contenido adulto le puede hacer a sus mentes calenturientas.

Remedios naturales contra el dolor de garganta

Todos estamos familiarizados con esa sensación de picazón, ardor y dolor al tragar que llamamos dolor de garganta . Algunos episodios de faringitis (el término más técnico para esta afección miserable) vienen con resfriados o gripe, mientras que otros están solos para crear su miseria. No importa cuál sea la causa, estos remedios naturales probados por el tiempo aconsejados por los mejores médicos te harán sentir mejor en poco tiempo:

  • Miel: Algunas investigaciones muestran que la miel funciona mejor para aliviar el dolor de garganta que un placebo y dextrometorfano, un medicamento común de venta libre. No solo le da a la garganta una capa protectora, sino que también tiene propiedades antibacterianas.
  • Alimentos congelados: Esta es tu excusa para tomar un helado. Cualquier cosa que esté congelada (hielo en sí, paletas heladas, yogurt congelado) adormece el tejido y los nervios y reduce el dolor. Además, ¿quién no se sentiría un poco mejor después de darse un capricho?
  • : Las bebidas calientes pueden ser calmantes para la garganta. Hay algunas evidencias de que los tés de hierbas, que incluyen raíz de malvavisco, raíz de regaliz y corteza de olmo ayudan a aliviar el dolor, pero la razón no se conoce. Los tés de jengibre, salvia, tomillo y manzanilla también pueden valer la pena.
  • Gárgaras de agua salada: Una gárgaras de agua salada ayuda con la hinchazón y mantiene la boca limpia.
  • Sopa de pollo: La sopa de pollo es el remedio casero más comúnmente recetado para el dolor de garganta y los síntomas del resfriado, y en realidad hay datos que muestran que funciona inhibiendo la migración de neutrófilos, los componentes dentro de tu cuerpo que causan inflamación en la garganta.
  • Cataplasma de patata: Cocina las patatas y prénsalas, envuélvelas cuidadosamente en un paño mientras estén calientes, aplícalo en el cuello y déjalo al menos una hora. Funciona como una almohadilla térmica, estimulando la circulación en el área.
  • Ajo: No hay mucha evidencia sólida más allá de un pequeño estudio , pero se cree que la alicina en el ajo tiene propiedades antimicrobianas.
  • Humidificador: Si bien abunda la evidencia anecdótica, no hay mucha evidencia sólida que demuestre que un humidificador pueda aliviar el dolor de garganta. Sin embargo, probablemente no haga daño intentarlo. La idea es que el aire seco puede exacerbar la irritación de la garganta, pero un humidificador agrega humedad al aire y te hace sentir más cómodo. 

La epilepsia: un trastorno muy común

Siendo el cuarto trastorno neurológico más común, probablemente conozcas a alguien que vive con epilepsia. Caracterizada por convulsiones recurrentes, la epilepsia se puede tratar con medicamentos modernos; desafortunadamente, no existe una cura, pero los síntomas pueden manejarse de una manera que permita a las personas vivir sus vidas más o menos relativamente sin interrupciones.

Hay mucho que aún no sabemos sobre la epilepsia, como qué la causa exactamente. A veces es un trastorno singular, mientras que otras veces es un efecto de otra enfermedad. Incluso hay diferentes tipos de convulsiones, y pueden ocurrir durante diferentes partes del día. Si te sientes interesado, sigue leyendo algunos de sus curiosos rasgos:

  • La epilepsia es la tendencia a experimentar convulsiones repetidas que comienzan en el cerebro. Por lo general, solo se diagnostica después de que la persona ha tenido más de una convulsión.
  • El filósofo griego Hipócrates (460-377 a. C.) fue la primera persona en pensar que la fuente de la epilepsia estaba en el cerebro.
  • Las convulsiones no siempre toman la forma de temblores. Algunas personas parecen ausentes, e incluso pueden deambular o parecer confundidas durante una convulsión.
  • La causa de las convulsiones generalmente es completamente desconocida , aunque la epilepsia a veces puede estar relacionada con una lesión cerebral o una tendencia familiar.
  • La epilepsia puede ocurrir como una condición singular, o verse con otras condiciones que afectan el cerebro, como la parálisis cerebral.
  • A menos que la afección sea ​​grave o no se trate, las personas con epilepsia pueden hacer el mismo trabajo y vivir sus vidas como cualquier otra persona.
  • Causar algún tipo de restricción a alguien que experimenta un ataque puede ser muy perjudicial. La mayoría de las convulsiones terminan solas en segundos o minutos, por lo tanto, retira los objetos a su alcance que puedan causar lesiones y sigue las reglas básicas de primeros auxilios.
  • Nunca intentes meter a la fuerza algo en la boca de una persona que experimente una convulsión. La respuesta correcta es simplemente rodarlos de lado y brindarles apoyo para la cabeza.
  • Existe un mito que rodea las convulsiones de que durante una crisis epiléptica, se corre el riesgo de tragarse la lengua. Este mito es tan falso como parece, ya que es físicamente imposible.
  • El primer medicamento utilizado para tratar la epilepsia fue la fenobarbitona en 1912. Ahora hay más de 25 tipos diferentes de medicamentos disponibles.
  • Algunas personas pueden experimentar que su epilepsia desaparece y pueden dejar de tener convulsiones por completo. Esto se llama remisión espontánea.

Medicamentos que cambiaron el mundo

Los médicos, curanderos, parteras y abuelas han recomendado que se tomen ciertas cosas cuando está enfermo desde el principio de los tiempos. En algún momento, desarrollamos dosificación, pruebas, laboratorios y dosificación refinada y controlada de medicamentos. Y ese fue el principio de la medicina y farmacología moderna, que desde su comienzo y su desarrollo ha cambiado el rumbo de la humanidad, tratando, curando y erradicando enfermedades mortales y salvando millones de vidas en el proceso.

Es imposible cuantificar y cualificar el efecto que los medicamentos han tenido en las vidas de los humanos, pero algunos de ellos han sido realmente decisivos:

  • Aspirina: Introducida por primera vez en 1899 por Farbenfabriken Vormals Friedrich Bayer & Co (ahora solo Bayer), la aspirina sigue siendo uno de los medicamentos de venta libre para el dolor más comunes que se usan hoy en día, y a veces se usa a diario como un tratamiento para las personas con riesgo de ataque cardíaco.
  • Penicilina: Alexander Fleming descubrió la penicilina en 1928, y con la ayuda de un patólogo llamado Howard Walter Flored y un bicoquímico llamado Ernst Boris Chain, pudo aislarla y purificarla para producir el primer antibiótico, que aún se usa. Incontables vidas se han salvado con esto; revolucionó la medicina y el tratamiento de infecciones.
  • Albuterol: Salbutamol AKA Albuterol abre las vías respiratorias en los pulmones. Si tienes un inhalador para el asma, es muy probable que este sea el medicamento que contiene. Hecho por primera vez en la década de 1960 en Gran Bretaña, fue aprobado para su uso en los Estados Unidos en la década de 1980 y ha salvado innumerables vidas.
  • Anestesia general: Alguna forma de lo que ahora llamamos anestesia general se ha utilizado durante literalmente miles de años. Se puede rastrear de alguna forma a través de la mayoría de las civilizaciones antiguas, generalmente involucrando opio o cocaína en alguna forma. En 1846, William TG Morton demostró por primera vez el uso de anestesia con éter para la cirugía, y nacieron los fundamentos de la anestesia general moderna.
  • Prozac: Prozac se aprobó por primera vez en 1987, y desde entonces se le ha unido una pequeña familia de ISRS: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, que no solo ha ayudado a innumerables personas que sufren de depresión, sino que también ha ayudado a cambiar la forma en que la sociedad ve la depresión y otros formas de enfermedad mental. 
  • Morfina: La morfina es un derivado de los opiáceos utilizado para controlar el dolor que se aisló por primera vez en 1806. Los opiáceos se han utilizado a lo largo de la historia como medicamentos para el dolor y las drogas recreativas, pero el advenimiento de la morfina refinada de grado médico ha aliviado el sufrimiento para muchos al curar o tratar enfermedades terminales. .